Blogia
festividadesdemipueblo

LA MAMA DE LAS CORRALEJAS

LA MAMA DE LAS CORRALEJAS http://www.youtube.com/watch?v=rK_wtO0cPv4

COTORRA LA MAMA DE LAS CORRALEJAS: Al hablar de Cotorra hay que mencionar necesariamente sus tradicionales corralejas, las cuales datan desde 1909 cuando un 13 de marzo de ese año se realizó la primera fiesta en corraleja. Los pioneros de esta tradición fueron: el señor Blas Romero, Jose Antonio Guzmán, pero para revivir la historia de estas fiestas basto hablar con el difunto don Eugenio Nisperuza, hoy día con su hijo Mario Nisperuza quine nos contó que desde 1909 se inicio esta tradición que aun perdura en el alma de los hijos de Cotorra. La corraleja en un principio no tenia palco como ahora solo se levantaba el cercado alrededor de la plaza. Los toros eran prestados por los Ganaderos de la región. Los manteros no cobraban sino lo que él publico les regalaba. Los organizadores tomaron como medida a los ganaderos que traían toros malos eran sancionados por cinco años. Continuaron la historia de las corralejas en Cotorra Eugenio Sánchez y Jose Manuel Bolaño mas adelante Blas Jose Viloria y el mismo Eugenio Nisperuza y actualmente Mario Nisperuza y Samuel Ramos Cavadía, hasta el año 1994 en el presente año se conformo una junta popular que tomo el nombre de Unidos por Cotorra presidida por Rafael Giraldo Martinez, en Cotorra se han lideado los toros de lidea más famosos de la región como el Chivo Mono, Ela Balay, El Murciélago, Las Escoba, El Rastrillo, El Barraquete y últimamente el toro mono Yacabo y el Corcobao; han pasados ganaderías tan famosas como las de Calasan Paternina, Rafael Paez, Juan Perna, Hector Otero, Gabriel Garrido Hermanos Preciado, Lawandio y Mori BARGUIL y muchas mas, los habitantes de Cotorra dicen que mentras Cotorra sea Cotorra en estas fiestas seguiran siendo La Mamá de las Corralejas.

 

 

0 comentarios